EL
PLANETA URANO
Es
el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema
Solar. Es el primer planeta que se descubrió con el telescopio y fue
descubierto por William Herschel y puede verse sin telescopio.
Este planeta , de 51.118 km de diámetro , se encuentra a unos 2.800 millones de km del Sol (20 veces más lejos que la Tierra ) y recorre la órbita solar en unos 84 años a una velocidad media de 6,8 km/seg.
La rotación de Urano es retrógrada.
Este planeta , de 51.118 km de diámetro , se encuentra a unos 2.800 millones de km del Sol (20 veces más lejos que la Tierra ) y recorre la órbita solar en unos 84 años a una velocidad media de 6,8 km/seg.
La rotación de Urano es retrógrada.
La
atmósfera está formada por hidrógeno, 12% de helio y algo de
amoniaco, metano y vapor de agua. En ella se producen vientos de
600km/h de velocidad y temperaturas , en lo alto de las nubes, de
-220ºC.
El
metano absorbe la luz roja y por eso refleja en tonos azules y
verdes.
Su
distancia al Sol es el doble que la de Saturno . Está tan lejos que,
desde Urano , el Sol parece una estrella más, aunque mucho más
brillante que las otras.
Urano
gira en torno al Sol con su eje inclinado a solo 8 grados del plano
de su órbita, en lugar de ser casi vertical, como en otros planetas.
De este modo al recorrer su órbita en 84 días terrestres , un polo
estará expuesto al Sol durante 42 años, y después permanecerá 42
años en la fría oscuridad.
Su
campo magnético se inclina 60º en relación al eje y la cola tiene
forma de tirabuzón, a causa de la rotación del planeta.
No se conocen los motivos por los que el eje del planeta está inclinado en tan alto grado aunque se cree que quizás durante la formación del planeta pudo haber colisionado con un gran protoplanéta capaz de haber producido esta orientación anómala. Otras posibilidades son las perturbaciones gravitatorias ejercidas por otros planetas gigantes del Sistema Solar.
No se conocen los motivos por los que el eje del planeta está inclinado en tan alto grado aunque se cree que quizás durante la formación del planeta pudo haber colisionado con un gran protoplanéta capaz de haber producido esta orientación anómala. Otras posibilidades son las perturbaciones gravitatorias ejercidas por otros planetas gigantes del Sistema Solar.
En
1977 se descubrieron los primeros 9 primeros anillos de Urano y en el
año 1986 gracias a la nave Voyager se pudo medir y fotografiar los
anillos y descubrir otros dos más.
Los
anillos de Urano son 11. Por su aspecto oscuro se cree que estén
compuestos por carbón.
Los
satélites naturales más grandes se llaman:Miranda, Titania, Ariel,
Oberón , Umbriel , Cupido ,Puck. Aunque se le conocen 15.
Un
año en Urano equivale a 84 años terrestres y el día es más corto
que un un día en la Tierra con 17 horas de duración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTbHYxkEUNMrowdAxsEVJSL_it17Y_U5esVL8_F35k7cF6bhJR85e5eSU9zufSL1pTe0g9fSVgG5pXbur37FerEO5CKpkB9UjFYlZUgM7g-xCBdY_JwPvOMqFdr963ucAHdiQtmGi67Rk/s1600/descarga.jpg)
Distancia entre el Sol y Urano
Como ya sabemos, Urano es un planeta exterior ( que está fuera del cinturón de asteroides) y su distancia al Sol es de 2.800 millones de Km aprox.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWtXv3rPz-YQR6HJae9u0eb5sqPKx4xCAo53oRaJIkawgVA-hAjqszR_dp-pd5da-mqL7ZtLXe1Lfu77noNKoxtVtq1q1uiCe9ZVBqNy0oxwXRn_l42pbMt8UQqI2180adebvejU1m8no/s1600/el+sol.jpg)
2.800.000.000 km
----------->
----------->
Distancia entre la Tierra y Urano
Es distancia aproximada, dependiendo de sus movimientos y donde se encuentre dentro de su órbita.Su distancia es 2.720.000.000. km aprox.
2.720.000.000 km aprox.
------------------------------->
Comparación de tamaño con la Tierra
Urano al ser un planeta exterior es mayor al de la Tierra en diametro como se muestra en las imagen
Comparación de tamaño con el Sol
Aunque no lo parezca el Sol supera a Urano en tamaño y en los demás planetas y en el Sol pueden caber aproximadamente 4 Uranos.
Pablo Sanchez Lopez.
Pablo Sanchez Lopez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario